Nacionalidades en inglés

Saber las nacionalidades en inglés es una actividad que puede resultar algo complicada. Sin embargo, si conoces las reglas básicas para determinar las nacionalidades el proceso se te hará más fácil y rápido.

Por lo tanto, en este artículo te daremos los pasos necesarios para que puedas aprender las nacionalidades en inglés y sepas cómo utilizarlas a la hora de formular una oración.

Países en ingles

Existen países que a la hora de nombrarlos en inglés el cambio no es muy notorio, por otro lado hay países en los que la estructura de su nombre cambia totalmente.

Por ejemplo, a la hora de decir “Francia” en inglés la palabra cambia a “France”, mientras que en el caso de los países como “Holanda”, su traducción cambia a “Netherlands”. Esto no tiene una regla en específico ya que los nombres están predeterminados.

Nacionalidades

Para determinar las nacionalidades es necesario saber los nombres de los países. En el caso de las nacionalidades la estructura de la palabra puede variar mucho dependiendo del país. Por ejemplo, “Ireland”, sería “Irlanda” en inglés, sin embargo, a la hora de nombrar la nacionalidad la palabra cambia su estructura a “Irish”, es decir “Irlandés”.

Las nacionalidades pueden terminar en “an”, “ish”, “ese”, “i”, “ch” y “ek”. Esto dependerá del país del que se quiera hablar en la oración. Por ejemplo: a las personas de nacionalidad Argentina se les diría “Argentinian”, mientras que las personas que provienen de Inglaterra se les llamaría “English”.

Adjetivos

Los adjetivos son los que califican al sujeto, en este caso el adjetivo se referiría a la nacionalidad de la persona que se quiera nombrar en la oración.

Los adjetivos van de la mano con los términos que se usan para determinar las nacionalidades, por lo tanto si se dice: “Karla is Cuban” estaríamos especificando que “Karla es Cubana”, donde “Karla” sería el sujeto y “Cuban” sería el adjetivo.

Estos adjetivos no solo se usan con personas, sino con objetos también. Por ejemplo, al decir: “I buyed this french cheese” lo que se traduce a “Compré este queso francés”, estaríamos especificando que el “queso” es “francés”, siendo “cheese” el objeto y “french” el adjetivo.

Como podemos observar, el determinar una nacionalidad es una actividad muy interesante. En inglés es muy importante la práctica y la concentración, ya que de esta manera nuestro cerebro podrá capturar la información que deseemos.

Nacionalidades en inglés

 

 

Nacionalidades en inglés

 

Nacionalidades en inglés

 

Nacionalidades en inglés

 

Nacionalidades en inglés

 

Nacionalidades en inglés

 

Nacionalidades en inglés

 

Nacionalidades en inglés

 

Nacionalidades en inglés

 


También podrías leer...

Deja un comentario