Antes de aprender un idioma es importante conocer su abecedario, ya que por medio de este podremos pronunciar las palabras correctamente.
Es de saber que las palabras en inglés pueden llegar a pronunciarse de una forma completamente diferente a como se escriben, por lo tanto hay que estar muy atentos a la hora de pronunciar correctamente una palabra o una letra en este idioma.
Composición del abecedario en inglés
Al igual que el abecedario en español, las letras que conforman el abecedario se distribuyen en consonantes y vocales.
Las vocales serían: “A, E, I, O, U”, mientras que las consonantes estarían compuestas por: “B, C, D, F, G, H, J, K, L, M, N, P, Q, R, S, T, V, W, X, Y, Z”.
Pronunciación
El abecedario en inglés tiene una pronunciación diferente al abecedario en español. Este abecedario posee una complicación peculiar ya que cada vocal del abecedario, a diferencia del español, posee hasta tres formas diferentes de pronunciación. Un ejemplo de esto serían las palabras “Amazing”, “Awesome” y “Airport”, en las que la letra “A” es pronunciada como “Amazing”, “Osome” y “Erport”.
En el caso de las consonantes no hay tanto problema a la hora de pronunciarlas, ya que es similar al abecedario hispano, pues cada una de estas letras posee una pronunciación única.
Si aprendemos a pronunciar correctamente las palabras no se nos presentarán problemas a la hora de hablar el idioma.
Formas de aprender el abecedario en inglés
Aprender el abecedario en inglés puede resultar un poco complicado. Sin embargo, puedes aprenderlo por medio de una lista con palabras que empiecen por cada una de las letras del abecedario, este método puede ser de gran ayuda para los niños pequeños que estén aprendiendo inglés. Para memorizarlo, simplemente debes repetir las letras varias veces hasta que puedas hacerlo sin necesidad de ver el abecedario.
Nunca está de más aprender otros idiomas además del que normalmente usamos. En internet se pueden encontrar diversos cursos en línea para aprender inglés de forma fácil.
Sin embargo, no es necesario hacer cursos para aprender el idioma, ya que a través de la investigación propia y por medio de música y películas podremos conocer un poco más el idioma.